1. Define los términos de forma
breve y precisa:
-Clima: conjunto de condiciones atmosféricas propias de un territorio
determinado.
- Jet stream: es una corriente de aire frío donde quedan separadas las
bajas presiones que hay sobre el polo en altura de las altas presiones
tropicales.
-Centros de acción: son aquellos sistemas de alta o baja presión de gran
tamaño que se desplazan lentamente.
-Masa de aire: volumen de aire de gran extensión cuyas propiedades físicas,
sobre todo temperatura y humedad, son uniformes en el plano horizontal.
-Frente: superficies que separan dos masas de aire, una caliente y otra
fría.
-Anticiclón: es una zona atmosférica de alta presión que suele provocar un
tiempo despejado.
-Depresión: Alteración atmosférica caracterizada por una inestabilidad del
tiempo y por las bajas presiones.
-Temperatura: Magnitud termodinámica que pone en evidencia la energía
térmica de un cuerpo con relación a la de otro.
- Viento: movimientos horizontales del aire producidos por el cambio de
presión de altas y bajas presiones.
-Aridez: relación entre el calor y la humedad de un territorio determinado.
2. Comentar un mapa meteorológico.
En este mapa
hay un anticiclón situado sobre las Islas británicas
y en la zona N de Europa. La
presión de este anticiclón tiene una gran intensidad ya que alcanza los 1028
mb. Por otro lado, encontramos una borrasca situada sobre el N del Océano Atlántico y de la Península
Ibérica. Su presión es bastante intensa al ser de 1000 mb.
También se
puede observar en el mapa los frentes
fríos y cálidos. Los frentes fríos se encuentran: uno en el N del Océano
Atlántico próximo a la isla de Islandia; uno en el Mar del Norte entre las
Islas Británicas y el N del continente europeo; uno que se sitúa entre el N de
África y el S de la península Ibérica y otro en la parte O de la península
situado en el Océano Atlántico. Los frentes cálidos están situados: en la zona
N junto Islandia; uno en la zona NE de la península Ibérica y el S de Francia
que se prolonga hacia el Mediterráneo pasando por Italia y otro entre los dos
frentes fríos mencionados anteriormente en el Océano Atlántico.
Por otro lado, las isobaras de la borrasca se encuentran más separadas por
el N que por el S; en cambio, por el E y O se encuentran más próximas. En el
anticiclón, las isobaras están muy separadas entre sí.
La borrasca que se encuentra sobre la Península es probable que se produzca
un tiempo inestable junto con el frente frío que puede provocar lluvias con
intensidad y de larga duración prolongándose al mar Mediterráneo. Añadiendo,
los vientos intensos a causa de la proximidad de las isobaras del anticiclón y
de la depresión. Este mapa puede pertenecer al otoño o invierno.
3. Realiza un cuadro con los climas españoles.
OCEÀNICO
|
MEDITERRÁNEO
|
DE MONTAÑA
|
CANARIAS
|
|||
MARÍTIMO
|
CONINENTALIZADO
|
SECO
|
||||
Zona
|
Galicia,
vertiente cantábrica
|
Costa
sur-atlántica; Ceuta y Melilla; Baleares
|
Interior
de la península y valle del Ebro
|
SE de la
península. Valle del Ebro
|
Más de 1000
m altitud
|
Islas
Canarias
|
Precipitaciones
|
Abundantes
y regulares
|
Escasas y
moderadas
|
Escasas y
moderadas
|
Escasas/nulas
|
Abundantes
en forma de nieve
|
Muy
escasas
|
-Total
|
Más 800mm
|
800-300mm
|
800-300mm
|
150mm
|
1000mm
|
300-150mm
|
-Distribución
|
regular
|
En SO son
abundantes, en cambio, en la costa son menores
|
Zona
occidental abundantes y las depresiones son menores
|
SE
predominan las masas secas del continente africano
|
||
Temperatura
|
Suaves(9-12ºC)
|
12-16ºC
|
Superior a
16ºC
|
Media 17ºC
con influencia del mar
|
Bajas
|
Cálidas
|
-Amplitud
|
Térmica
baja costa;moderada en interior.
|
Térmica
moderada
|
Térmica
alta
|
Térmica
moderada
|
Térmica
escasa
|
Térmica
baja
|
-Verano
|
Frescos no
superan 22ºC
|
Calurosos
|
N->
suaves
S-> muy
calurosos
|
Veranos
frescos <10ºC
|
Calurosos
<17ºC
|
|
-Invierno
|
moderados
6-10ºC
|
Suaves
>10ºC
|
Inviernos
fríos 6ºC
|
Moderados/
fríos 6-10ºC
|
Temperaturas
bajo 0
|
Cálidos,
no >17ºC.
|
4. En un mapa de la Península traza una línea entre el cabo de Peñas y el
cabo de Gata. Indica los tipos de clima que se suceden al largo de esta línea.
En el cabo de Peñas encontramos un clima oceánico con unas precipitaciones
abundantes y regulares de más de 800mm ya que se encuentra en el norte
peninsular. Sus temperaturas son suaves(9-12ºC) y su amplitud térmica es baja
porque se encuentra en la costa. Sus veranos son frescos y sus inviernos
moderados.
En la parte centro de la península tenemos un clima mediterráneo
continentalizado, con unas precipitaciones 800-300mm. Las temperaturas son
superiores a 16ºC. Los veranos son suaves y los inviernos fríos.
Una vez en el cabo de Gata, nos encontramos un clima cálido desértico de
litoral. Sus temperaturas son moderadas gracias a la influencia del mar. Los
veranos son largos y cálidos y los inviernos frescos y cortos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario